El ámbito de aplicación de la sede comprende la totalidad de los órganos del Departamento.
La Subsecretaría del Departamento.
Será competencia de la Subsecretaría del Departamento, que la ejercerá a través de la División de Tecnologías de la Información.
Será competencia de los titulares de los centros directivos del Departamento, y en su caso de los Organismos que se incorporen a la sede. La responsabilidad se corresponderá con las competencias que cada uno de los titulares tenga atribuidas por la legislación vigente.
Será competencia de la Subsecretaria del Departamento.
La dirección electrónica de referencia será https://sede.mscbs.gob.es
, de 28 de octubre, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y Ley 40/2015
, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
.
. (Fecha de publicación de la resolución: 18 de Marzo de 2014).
. (Fecha de publicación de la Orden: 6 de Febrero de 2015).
, de 26 de febrero, por la que se aprueba la política de seguridad de la información en el ámbito de la administración electrónica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
.
.
, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
, de 9 de diciembre, por la que se regula el Registro Electrónico General en el ámbito de la Administración General del Estado.
, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social.
, de 28 de Diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.
, de 21 febrero que regula los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos.Se emplea el Sello electrónico para la firma del recibo de notificación que se pone a disposición del ciudadano a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Comparecencia en Sede.
Se emplea el Sello electrónico para la firma del índice de los expedientes electrónicos generados.